5.6.20

20 DE JUNIO DE 1820- GENERAL MANUEL BELGRANO Y CREACIÓN DE LA BANDERA ARGENTINA. RECURSOS


20 DE JUNIO DE 1820- RECURSOS 

¿Por qué 2020 es "el año del General Manuel Belgrano"? Argentina, Ministerio de Cultura




El presidente Alberto Fernández declaró el 2020 como el año del General Manuel Belgrano, en homenaje al prócer por los 250 años del nacimiento y 200 de su muerte. El ministerio de Cultura realizará actividades especiales durante todo el año con el objetivo de difundir y acercar su figura a la sociedad


Su nombre completo era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, así lo bautizó el canónigo Juan Baltazar Maciel al día siguiente de llegar al mundo. Fue militar, politico, intelectual, economista, un gran promotor de la educación y un autentico libre pensador obsesionado en alcanzar para la nación la soberanía tan preciada. Vivió 50 años y unos pocos días más, del 3 de junio de 1770 al 20 de junio de 1820, lapso que le bastó para transformarse en en una de las figuras más importantes de la República Argentina que dejó en gestación.

El año de Belgrano, dos aniversarios para festejar

A 250 año de su nacimiento y a 200 de su muerte, el gobierno de Alberto Fernández, a través del Decreto 2/2020, publicado en el Boletín Oficial el 3 de enero, determinó el 2020 como el “AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”, resaltando su destacada actuación pública en el proceso que condujo a la independencia de nuestro país en el marco de las luchas por la emancipación sudamericana.



Dice el decreto: “Que por su probada austeridad y honradez sacrificó sus propios intereses en pos de las necesidades de la Patria, siendo considerado por ello como uno de los ejemplos más destacados de virtud cívica entre los hombres y mujeres que forjaron nuestra Nación”.

Intachable integridad y firmes convicciones patrióticas

Por ser una las figuras fundamentales de la independencia, el decreto argumenta que resulta especialmente importante que las y los jóvenes de todo el país recuerden, a partir del conocimiento de su actuación pública, quién fue Manuel Belgrano y cuál fue su obra; de la que surge una personalidad de intachable integridad y firmes convicciones patrióticas, habiendo sido un trabajador desinteresado e infatigable al servicio del progreso del país y de la educación de sus habitantes.

El decreto está firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Cultura, Tristán Bauer. La decisión invita a toda la documentación oficial de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, así como en los entes autárquicos dependientes, a llevar la leyenda: 2020 -Año del General Manuel Belgrano, y a los gobiernos provinciales y al de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la conmemoración.

MÁS INFORMACIÓN EN: cultura.gob.ar

18.5.20

MATEMÁTICA: Para 1º año de la secundaria y repaso de otros años. PROF. BIBIANA BRÍGUEZ





Material para 1er año de la secundaria, pero también puede ser utilizado por alumnos de otros años 
que no recuerden el tema y quieran refrescar contenidos. 

Tiene explicaciones y ejercitación.

- NÚMEROS ENTEROS
- RECTA NUMÉRICA
- ORDEN DE LOS NÚMEROS ENTEROS
- MÓDULO O VALOR ABSOLUTO
- ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
- SUMAS ALGEBRAICAS
- MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
- DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
- NÚMEROS OPUESTOS
- SUPRESIÓN DE PARÉNTESIS
- POTENCIACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
- PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN
- CUADRADO DEL BINOMIO
- RADICACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS

¿Quisiste alguna vez ser parte de la historia? ¿Haber estado en la plaza o dentro del Cabildo durante la Revolución de Mayo? ¡Viví un 25 de Mayo diferente! FUENTE: Virtual Learning





¿Quisiste alguna vez ser parte de la historia? ¿Haber estado en la plaza o dentro del Cabildo durante la Revolución de Mayo? ¡Viví un 25 de Mayo diferente!



25 de Mayo de 1810- Reviví las horas previas a la Revolución de Mayo de 1810 en 360°




En una experiencia única en Argentina, TN.com.ar te invita a sumergirte en la Realidad Virtual para que hagas un viaje inolvidable en el tiempo.

(Se puede avanzar, mover la imagen en 360 grados para ver todo el paisaje y la vida colonial)

25 de Mayo de 1810- RECURSOS 1



Museos vivos: Museo Argentino de Ciencias Naturales, Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Histórico Nacional.Recorridos virtuales




8.5.20

#COLONPARACHICOS (EN CASA) Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina para chicos. Arte. Creatividad. Música. Historias. Curiosidades. Juegos. Canto. Videos. Sorpresas. Actuación. Pintura. Danza. Maquillaje. Diversión





Arte. Creatividad. Música. Historias. Curiosidades. Juegos. Canto. Videos. Sorpresas. Actuación. Pintura. Danza. Maquillaje. Diversión.

Esta sección está diseñada para que te diviertas en casa 
conociendo las diversas disciplinas artísticas que se 
desarrollan en el Teatro Colón y llevando a la práctica 
tus propias ideas e invenciones. Explorá, experimentá. 
Si alguna actividad te parece difícil, pedile ayuda a un mayor 
de tu familia. Y a disfrutar todos juntos #Colonparachicos.

PROGRAMA #CULTURAENCASA

El Teatro Colón pone a disposición estos contenidos en el marco 
del programa #CulturaEnCasa del Gobierno de la Ciudad de 
Buenos Aires y en virtud del Aislamiento Social Preventivo y 
Obligatorio dispuesto por el gobierno nacional para evitar la 
propagación del coronavirus COVID-19.
El objetivo es que, en tanto se mantenga la suspensión de 
actividades artísticas con público en el teatro, la cultura siga 
siendo el puente que nos enriquece y nos une.

7.5.20

Mar de Lecturas. Itinerarios multimedia de literatura. Seguimos educando, Educ.ar






  Presentamos itinerarios multimedia para sumergirnos en la literatura. Algunos conducen a la obra de grandes autores; otros, a un tema o a un género literario y, entre las olas, una propuesta lúdica combina poesía y programación.

Horacio Quiroga
Julio Cortázar
María Elena Walsh
- Otros autores

FUENTE: educ.ar

Cuidados para combatir el Covid-19 con ilustraciones de Quino, Meiji, Lunik, Daniel Paz, Maitena, Altuna, Sendra, Langer, Isol, REP, Daniel Santoro y Olivetti. Argentina, Ministerio de Salud, 2020


Dengue, Chikungunya y Zika. Consejos y recomendaciones de Unicef argentina




¿Sabías Que todo recipiente con agua, de cualquier color o estado, puede ser un criadero del mosquito Aedes aegypti, que transmite las enfermedades de Dengue, Chikungunya y Zika?

En tiempos de COVID19, sigamos cuidándonos también de otras enfermedades.

Conocé más consejos y recomendaciones acá 


https://www.unicef.org/argentina/media/7436/file

EI reglamento es el reglamento. Basch, Adela. Grupo Editorial Norma, 2013






"El reglamento es el reglamento" de Adela Basch en El reglamento es el reglamento. 
Grupo Editorial Norma, 2002. 
© Adela Basch 
© Editorial Norma S.A. 
Ilustraciones: Monica Pironio 
Diseño de tapa y colección: 
Plan Nacional de Lectura Colección: "Las Abuelas nos cuentan" 

República Argentina, 2013 


Personajes Señora, Cajera, Supervisor, Gerente 

8.9.18

11 de septiembre: Día del Maestro: Domingo Faustino Sarmiento. Recursos EDUC:AR




RECURSOS VARIOS PARA CONOCER LA VIDA Y OBRA DEL MAESTRO Y PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO

educ.ar/recursos